La clave de una asesoría profesional para que la creación de tu empresa sea exitosa

Emprender un negocio propio es una aventura emocionante, pero también puede ser un camino lleno de obstáculos si no se cuenta con la adecuada asesoría profesional desde el inicio. La falta de orientación puede llevar a problemas significativos, como una incorrecta constitución de la empresa, la necesidad de repetir trámites notariales, sanciones, complicaciones con el Servicio de Impuestos Internos (SII) e incluso la posible clausura del negocio.

Desde el primer día, es esencial recibir una guía experta para formalizar un emprendimiento y ponerlo en marcha. La creación de una empresa implica diversas etapas y un desarrollo que va más allá de simplemente informar al SII. Uno de los primeros pasos es definir claramente el objeto de la sociedad, incluso si es una empresa unipersonal, ya que esta elección tendrá implicaciones legales y administrativas distintas, además de facilitar la obtención de la patente comercial en la municipalidad correspondiente.

Algunos aspectos clave a tener en cuenta incluyen, en primer lugar, la importancia de constituir una empresa con un RUT diferente al de la persona natural. Esto no solo protege el patrimonio personal, sino que también facilita la gestión tributaria. En segundo lugar, es crucial definir un objeto social que esté alineado con la actividad que se desea desarrollar y que contemple el crecimiento a largo plazo del negocio. De esta manera, se evitará la necesidad de modificar los estatutos en el futuro si se decide ampliar el giro. También es fundamental establecer correctamente la actividad económica ante el SII; para las Sociedades por Acciones (SpA) y las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL), se puede optar por múltiples actividades, mientras que las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) deben tener giros relacionados entre sí.

Además, es importante considerar las autorizaciones necesarias de organismos reguladores, como las sanitarias que se pueden requerir de la Seremi de Salud o del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dependiendo del tipo de actividad. Por último, no se debe olvidar obtener la patente comercial en la municipalidad correspondiente al domicilio de la empresa. No hacerlo desde el comienzo puede resultar en cobros retroactivos con multas e intereses.

El proceso de creación de una empresa es complejo y requiere atención a múltiples detalles que van más allá de los requerimientos del SII. Los riesgos asociados a la falta de una asesoría adecuada son significativos. La consecuencia más leve podría ser la necesidad de corregir los estatutos de constitución y acudir nuevamente al notario o si se comete un error que impida iniciar actividades. Si no se comprende bien la estructura tributaria chilena, el negocio podría caer bajo un régimen impositivo inapropiado para su tamaño o volumen. Sin embargo, el riesgo más grave sería no cumplir con algún requisito regulatorio, lo que podría resultar en la prohibición de comercializar el producto o servicio, sanciones económicas o, en casos extremos, la clausura de la empresa.

Por todo lo anterior, contar con asesoría profesional es fundamental para asegurar un emprendimiento exitoso y evitar complicaciones que puedan afectar su desarrollo.

Podemos ayudarte con nuestros servicios

Más de 20 Años de experiencia

Scroll al inicio